Los airbags en los autos son algo con lo que muchas personas se familiarizan bastante. Fundamentalmente, nos salvan la vida en caso de un accidente. Si tuviéramos un choque, los airbags evitarían que pudiéramos resultar heridos. Sin embargo, un pequeño dato que podría pasar desapercibido para muchos es cómo exactamente funcionan los airbags — con un dispositivo poco llamativo llamado el sensor para airbag . Esta es una característica de seguridad importante para el vehículo. Aseguraría que los airbags nunca se desplieguen cuando no haya una persona en el asiento del pasajero setTitleColor#333333utc_o_color] Lo cual es muy crucial porque siempre aseguramos la seguridad de todas las personas que están en el coche.
El sensor del asiento del pasajero del airbag es uno de los sistemas de seguridad del automóvil más importantes. Le indica al coche si hay alguien en el asiento delantero del pasajero. El sensor luego informa al sistema de seguridad del coche para mantener sus airbags en espera. Pero si el asiento está desocupado, el sensor evita que el airbag se active. Estos son bastante importantes porque los airbags—recuerda, por ley—están destinados a mantenerte seguro. Y es porque si un airbag se despliega sin que haya nadie en el asiento, podría causar una lesión en lugar de proteger. Sin embargo, para asegurar que no se active innecesariamente—para proteger a la persona o niño que podría estar sentado allí—el sensor se desactiva mediante la luz indicadora del sensor del asiento del pasajero del airbag del coche, encendida o apagada.
Sensor de Airbag del Asiento del Pasajero — Este es un pequeño dispositivo, montado bajo el cojín del asiento del pasajero. Esta pequeña cosa es bastante inteligente ya que puede saber si alguien está sentado allí midiendo su peso. Si no se detecta ningún peso, el sensor le informa al módulo del airbag, o a la computadora que controla el inflador del airbag para desactivar el airbag. Esto realmente importa, porque no quieres que el airbag se despliegue si no hay nadie sentado ahí. Y, si eso ocurriera, terminaría lastimando a un pasajero en el vehículo que no necesita protección. Con el sensor, el coche puede asegurar que sus airbags están activados solo cuando hay una persona sentada en el asiento para mantener a todos los ocupantes seguros.
Cómo funciona el sensor del asiento del pasajero del airbag. Un pasajero en el asiento registra peso en el sensor. Una vez que el sensor inteligente detecta esta desaceleración repentina, envía una señal a la computadora del automóvil, lo que resulta en la inflación de los airbags. Todo esto ocurre en meros nanosegundos. En efecto, es una velocidad de la luz, lo que significa que el pasajero está protegido casi instantáneamente, incluso antes de que se den cuenta de algo malo que les está sucediendo. Es esta respuesta rápida la que ayuda a salvar vidas durante los accidentes de coche.
El sensor del asiento del pasajero del airbag fue introducido por primera vez en los autos a finales de la década de 1990. Se convirtió en un elemento de seguridad estándar en casi todos los autos que vemos hoy en día desde esa época. La tecnología sigue mejorando, lo cual es bueno para la seguridad. Un ejemplo sería que algunos nuevos sensor de airbag en el asiento del pasajero están utilizando un sensor de presión en lugar de solo tener un sensor de peso. Teóricamente, los sensores de presión podrían funcionar mejor al determinar la ocupación. Eso podría hacerlos incluso más seguros para aquellos que están más en riesgo según la NHTSA.
En Soushine, nos preocupa mucho la seguridad de los pasajeros en los vehículos. Por eso, todos nuestros vehículos están diseñados con los sensores de asiento del airbag más avanzados. Nos comprometemos a mantenernos actualizados con las últimas opciones de seguridad del mercado. También perseguimos la seguridad, ya sea tecnológica u otra — tanto a bordo como en tierra. Es por esto que continuamente nos esforzamos por hacer que nuestros autos sean más seguros.
Copyright © Dongguan Soushine Industry Co.,Ltd. All Rights Reserved - Política de privacidad